Amazon rediseña (dos veces) el logotipo de su app
Ya estamos en marzo y parece que una de las tendencias en cuanto a diseño gráfico que está marcando 2021 es el restyling de los logotipos de las grandes marcas. En el blog de Joint Creations ya hemos hablado del rediseño de la imagen de Burger King y de su gran rival McDonald’s (algo que ya estamos empezando a ver también en su imagen exterior), la nueva gran conocida protagonista de otro cambio de imagen es la gigante Amazon, con un cambio que ha estado envuelto en cierta polémica.
Comencemos contando la historia por si hay algún despistado en la sala. A finales de enero, el gigante tecnológico anunció que cambiaba el clásico icono del carrito de compra de su aplicación Amazon Shopping/ Amazon Compras por una caja marrón con un celo azul entrecortado, que pretendía recordar a los paquetes en los que envían los pedidos a sus usuarios e introdujo el nuevo icono en algunos mercados. Sin embargo, en poco tiempo las redes sociales se llenaron de comentarios de usuarios bastante negativos con el cambio, así como multitud de memes. ¿Pero por qué? La gran similitud se encontraba en el celo entrecortado azul, que parecía tener cierto parecido al bigote de Adolf Hitler, un vínculo que ninguna gran marca querría, y mucho menos un gigante como Amazon.
Amazon’s new app logo be lookin like they’re the THIRD most downloaded in the “Reich” section. pic.twitter.com/znvvfQ5nst
— Jon Prosser (@jon_prosser) January 26, 2021
Así que hartos de las críticas y sin anunciarlo, la tecnológica de Jeff Bezos ha optado por cambiar de nuevo el icono, manteniendo la caja marrón pero modificando la línea azul, que ahora es recta y tiene una esquina levantada, que evoca a un paquete que se está comenzando a abrir, para evitar las posibles comparaciones. Las diferencias entre ambos iconos son mínimas, pero evidentes y las reacciones a las redes sociales han sido positivas, ya que los usuarios sienten que han sido escuchados. Y es que, además de los vínculos emocionales con las marcas, cuando éstas están integradas en la vida diaria, caso de Gmail, Drive, Facebook o Instagram, los consumidores sienten que al cambiar el logotipo es «como si cambiasen parte de su vida», provocando una reacción más visceral y un feedback mucho más ruidoso.
Está claro que esta historia ha llegado a los medios por tener como protagonista a una de las empresas más grandes a nivel mundial, pero superando la anécdota, es un gran indicativo de cómo influyen los consumidores y su opinión en redes sociales en las grandes marcas, así como el vínculo que se establece entre ellos. Y es que Amazon no ha sido la única que ha tenido cambios polémicos de logotipos. Slack, Airbnb o las distintas aplicaciones de Google también fueron presa de las críticas al cambiar su logotipo ya sea por la nueva imagen, lo que evocaba o por su mayor o menor usabilidad.
Tras el nuevo cambio de la imagen corporativa de la aplicación (hay que recordar que es el primero en cinco años), un portavoz de Amazon ha explicado a The Verge que la empresa diseñó «el nuevo ícono para generar expectación, entusiasmo y alegría cuando los clientes comienzan su viaje de compras en su teléfono, tal como lo hacen cuando ven nuestras cajas en su puerta». Y sin entrar en la polémica del logotipo anterior, cuando se le preguntó por el nuevo cambio, comentó que la compañía «siempre está explorando nuevas formas de deleitar a nuestros clientes».
Trackbacks y pingbacks
[…] no siempre se traduce en comentarios positivos. Si hace poco hablamos de la polémica creada por el cambio del icono de Amazon Shopping, en los últimos días el mundo del fútbol se ha visto envuelto en otra discusión tras el cambio […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!