Arreglando logotipos «confusos»

Hoy en día todos tenemos claro el esfuerzo que supone montar (y mantener) una empresa, de ahí la importancia que se le otorga a la creación del logotipo. Resumiendo rápidamente, un logotipo debe facilitar el reconocimiento de marca y ayudan a las personas a identificar tu negocio de manera directa; transmitir la esencia de tu marca; ayudar a atraer nuevos clientes; y diferenciarte de la competencia. Por tanto, lo que menos te interesa es que tu logotipo (y tu empresa) sea recordada por tener una imagen «confusa» que se preste a distintas interpretaciones.

Eso debió pensar el diseñador gráfico italiano Emanuele Abrate, que no dudó en modificar algunos logotipos con una gráfica cuestionable y hacerlos como si se los hubieran encargado a él. Aquí tenéis el antes y después…


“Quería mantener el concepto, trabajar en el espacio negativo y mejorar la figura de la pagoda”

«Usé formas sencillas para construir la letra K y darle una sensación de confianza relacionado con la naturaleza. Y en el espacio negativo se ve una cruz, elemento distintivo del campo farmacéutico.”
“Este diseño era tan malo que no se podía salvar. Así que comencé la idea de un nuevo logo con la forma de un monitor, insertando una cruz en el espacio negativo y a la vez resaltando las letras iniciales C y D.”
«Decidí desarrollar un nuevo concepto empezando por las formas circulares que encierran la figura de la llama en espacio negativo. Se ha reducido el nombre al acrónimo FPP.”
“Las formas sencillas y circulares hacen que el pictograma sea amigable y cálido. También cambié la tipografía con algo más moderno pero aún institucional.”
“La figura de una madre que cocina con pasión. Comencé con el guante para horno como símbolo icónico y lo uní a un corazón para dar el mensaje de amor y pasión.”

“Si rotas el logo se ve una figura embarazosa, nada bueno para una agencia del gobierno. Por eso cambié el estilo, resaltando las letras y dándole un aspecto moderno.»

Si te ha interesado el tema más allá de los dobles sentidos, aquí podéis ver todos los que reformó y el vídeo donde explica las razones para el cambio de cada uno de ellos. Merece la pena verlo…

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] más de una vez de la importancia que las empresas dan a su imagen y del perjuicio que puede causar un logotipo «confuso». Por eso hoy vamos a hablar de la última campaña de El Corte Inglés, que se ha convertido en […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *