Cruzcampo resucita a Lola Flores

Parece que esta semana la música es la protagonista en el blog de Joint Creations. Si el pasado lunes hablábamos de la última campaña de Barilla, esta semana volvemos a nuestra tierra para comentar Con mucho acento, la última campaña de Cruzcampo, que nos ha parecido sencillamente genial. Aunque antes de comentar detalles, pensamos que es mejor verla…

En una época en que la mayoría de los artistas buscan ritmos y estilos «más comerciales» y hay constantes burlas en algunos programas hacia el acento andaluz, Cruzcampo se atreve a lanzar esta campaña de la mano de la agencia Ogilvy, eligiendo a Lola Flores como icono de la diversidad, de la defensa de las raíces y del poder de lo auténtico frente a los clichés. Gracias a la inteligencia artificial, y con técnicas similares a las usadas por ejemplo en la serie 30 monedas, Cruzcampo ha hecho posible que Lola Flores, fallecida en 1995, mande un mensaje a las nuevas generaciones para valorar con orgullo el ser como somos, empoderando la diversidad y las diferencias que cada uno tenemos.

No ha sido un reto sencillo. Para conseguir la voz, el rostro y los gestos de La faraona han sido necesarias horas y horas de material audiovisual, más de 5.000 imágenes, y un minucioso proceso de composición y postproducción, en el que anunciante y agencia han contado con la involucración personal de sus hijas, Lolita y Rosario Flores. Además, según explican desde Cruzcampo, la campaña comenzó a gestarse hace tiempo, pero se vio afectada por la pandemia. El 12 de marzo estaba grabando en Málaga junto a María José Llergo, la joven artista cordobesa que recoge el testigo en el vídeo. El transcurso de la situación en nuestro país hizo que Cruzcampo decidiera aplazar el lanzamiento de la campaña, y centrar todos sus esfuerzos en el movimiento social de apoyo a la hostelería #FUERZABAR.

«Acento es que se te vean las costuras y los dobladillos, que se te escuche hasta el hipo. Da igual si eres de la Conchinchina o de la Línea de la Concepción […], manosea tus raíces, que de ahí siempre salen cosas buenas».

Además de Lola, en el spot también aparecen la Escuela de Arte de Sevilla, Habla Tu Andaluz, responsables de la música electrónica que acompaña el spot, Califato 3/4, y la anteriormente nombrada María José Llergo, que está triunfando gracias a su mezcla de flamenco y aderezado con todo tipo de sonidos y que «charla con Lola» al final de la pieza. Así que si miramos un poco en el canal de Youtube de Cruzcampo, podremos también ver distintas piezas en las que los protagonistas del spot comentan lo que para ellos es «el acento».

En Joint Creations aplaudimos la campaña de Cruzcampo y nos encanta que se haya usado la nostalgia como altavoz para un mensaje tan actual…

Actualización: También merece la pena ver el making-off del anuncio.

4 comentarios
  1. pedro
    pedro Dice:

    Está genial la campaña, la verdad.
    Pero más allá de darle las gracias a la IA y a la tecnología en general por haber resucitado a «La Faranona» por un momento, lo cierto es que abre la puerta a otro tipo de cuestiones.

    Los vídeos siempre han sido considerados como una verdad irrefutable, pero con los DeepFake se abren puertas a la manipulación, y lo cierto es que en determinadas manos, pudiera llegar a tener un efecto fatal.

    Os dejo un post en el que (desde la campaña de Cruzcampo) inserté un famoso DeepFake de Barak Obama. Imaginad que fueran ciertas sus palabras… viendo el vídeo nadie diría que no es el mismo

    https://www.elblogdelmarketing.com/2021/01/cruzcampo-resucita-lola-flores-gracias.html

    Espero que os guste
    salu2

    Responder
    • Joint Creations
      Joint Creations Dice:

      Buenas Pedro,
      en primer lugar, muchas gracias por leer y comentar en el blog. Siempre es bueno el feedback entre blogs de calidad.

      Tienes mucha razón en lo que comentas, pero no hay que olvidar que en el caso de Cruzcampo la familia de Lola Flores dio su consentimiento y Lolita y Rosario participaron en la campaña.

      Un saludo

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] popular de una manera única”, han sido algunos de los comentarios sobre esta campaña de la que ya hablamos en este blog y de la que el Gran Jurado ha destacado «su valor creativo y su capacidad de […]

  2. […] se produce un movimiento de respuesta con más arte e ingenio. Tenemos muy reciente la campaña Con mucho acento de Cruzcampo, que maravilló a media […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *