Feliz Día de la Publicidad
A pesar de que los lunes son «los eternos odiados» para cualquier trabajador y/o estudiante, en Joint Creations hemos empezado la semana de celebración porque hoy, 25 de enero, es ¡el Día de la Publicidad y del Community Manager!
El 25 de enero de cada año desde finales de los años 80 se celebra la conversión de San Pablo Apóstol, que fue elegido como patrón porque fue uno de los apóstoles que predicó la palabra de Dios con mayor fervor (y eficacia). Al principio esta festividad sólo la celebraban los publicistas, pero los cambios que ha sufrido este sector y las tendencias del mercado han hecho que lo puedan celebrar todas las personas que trabajan en el sector digital: tecnologías de la información, marketing y comunicación.
Sin embargo, según el convenio colectivo español para las empresas de publicidad, su celebración se traslada al primer viernes laborable posterior a dicha fecha, o dicho de otra forma, el último viernes de enero, en el caso de no coincidir en viernes (lo que ocurrió en 2019), creando un nuevo santo: San Publicito, que se originó como una broma a principios de los años 90 en el seno de la agencia que, por aquel entonces, se llamaba Bassat, Ogilvy & Mather.
En 2015, la agencia Peanuts&Monkeys le puso imagen al patrón en 2015 a través de una original e ingeniosa campaña. En ella diseñaron seis versiones de San Publicito basándose en las tipologías más comunes de santo existentes: mártir, obrero, papa, monje, protector y guerrero. Además, crearon una página web con un concurso destinado a que los profesionales de la publicidad españoles eligieran la imagen de su patrón. La imagen ganadora, que no puede ser más evocadora, realizó un tour por las principales agencias de publicidad españolas para recalar finalmente en la agencia creadora de la campaña.
Desde 2019, San Publicito está acompañado por Santa Publicita gracias a una campaña en la que la agencia Grow reivindicó el papel de la mujer en este sector. Con el slogan «la publicidad que ves está realizada por mujeres que no se ven» se pretendía dar visibilidad a las mujeres que desarrollan su labor profesional dentro del sector de la publicidad en España. Estadísticamente, el 58% de las personas licenciadas en publicidad son mujeres, aunque ocupan solo el 20% de los puestos en los departamentos creativos.
Así que ya sabes, si ves o conoces a alguien relacionado con la publicidad, ¡felicítale en su día! Nosotros lo haremos…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!