La mimetización de las marcas

En el mundo del diseño y la publicidad, uno de los primeros puntos que se tratan sobre las marcas es la de la identidad corporativa y los colores que van asociados a un logotipo/una marca, lo quieren transmitir así como su uso. De esta forma, resulta fácil asociar un color a Coca-Cola, Burger King, IKEA, Disney o hasta a nuestro equipo de fútbol preferido. Es más, la ausencia de estos colores nos resultan tan llamativos que nos terminan llamando la atención, como pasó con el trabajo de Kunel Gaur que en su día comentamos en este blog.

Sin embargo, últimamente estamos asistiendo a la mimetización de las marcas. McDonald’s lleva un tiempo jugando en varios países con su imagen de marca y sus colores corporativos. Si en el Reino Unido realizaron una campaña para promocionar el delivery en el que ocultaban parte de su logotipo, en Austria utilizaron varios monumentos para recrear su famosa M y en Francia también han querido jugar con efectos visuales para comprobar el reconocimiento que tiene entre sus consumidores.




En nuestro país ya hemos visto un paso más de las marcas, que están mimetizando su imagen con la competencia con el objetivo de promocionar nuevas tiendas o dar a conocer la ubicación. A principios del pasado mes de agosto fue noticia ver que KFC tomaba prestados los colores de IKEA para dar a conocer su emplazamiento en Mallorca, ya que el Polígono de Son Malferit, es más conocido en la isla por albergar la tienda IKEA que por su nombre. Además, citaron en las redes a la marca sueca y ésta se tomó la campaña con humor y no tardó en unirse a la conversación, dando las gracias «por indicar a la gente dónde está el #PolloPollo: en nuestras albóndigas HUVUDROLL».

Ahora ha sido Telepizza la que se ha mimetizado con la competencia para promocionar su 2×1. Acompañadas del copy «Nuestra promo de siempre merece ser contada como las mejores promos. Literalmente», han aprovechado para imitar los colores y la imagen promocional de otras marcas de Madrid y Valencia junto a las que ha colocado sus vallas publicitarias. Y una vez más, resulta bastante curioso ver el resultado.



Una vez más, tendremos que ver si esta corriente se convierte en tendencia también en nuestro país o si sólo es una estrategia puntual para distinguir a la marca de otras…

2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] ya bastante tiempo que en este blog hablamos de la mimetización de las marcas y de cómo varias empresas reconocidas a nivel mundial llevaban tiempo jugando con su logotipo y […]

  2. […] y apostar por nuevas técnicas creativas de las que nos hemos ido haciendo eco como han sido la mimetización de Telepizza, la ironía humorística de PcComponentes o la sostenibilidad de Disney+. Precisamente otra […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *