Nike se desvincula de unas polémicas zapatillas
Estamos a punto de agotar el tercer mes del año y ya hemos hablado varias veces en este blog del compromiso de las grandes marcas con distintos asuntos sociales, demostrando que no son ajenas a la realidad de sus compradores. Por eso nos ha resultado tan llamativo ver a Nike, una de las primeras marcas en posicionarse en asuntos sociales y apoyar públicamente a Colin Kaepernick, el jugador de fútbol americano que se arrodilló durante el himno en protesta por los abusos policiales en ese país, envuelta en una polémica religiosa.
Pongámonos en contexto. El pasado viernes 26 de marzo, Viernes de Dolores y fecha señalada en el calendario católico a nivel mundial, el rapero Lil Nas X lanzó el videoclip de su último tema, Montero (Call Me By Your Name), donde hace una particular versión del cielo y el infierno, con un lap dance del propio cantante ante el mismo demonio. Y, por si esto fuera poco, ese mismo día se anunciaba también la colaboración de Lil Nas X con la marca de moda MSCHF para el lanzamiento de las Satan Shoes, unas zapatillas en colores negro y rojo que toman como referencia el diseño de las Nike Air Max 97, que se ponen a la venta hoy lunes 29 de marzo.
¿Y qué tienen de particular esas zapatillas? En su parte delantera llevan un colgante con forma de pentagrama, en la parte exterior del empeine llevan una referencia al versículo 10:18 del evangelio de San Lucas (“Vi a Satanás caer como un rayo del cielo”) y en la cámara de aire de la suela lleva gotas de sangre extraída a miembros del equipo de MSCHF, «encantados de sacrificarse por su arte”. Para rematar, la caja resulta «bastante sugerente» y sólo se pondrán a la venta 666 pares a un precio de 1.018 dólares.
Como podréis imaginar, la indignación que se ha creado en torno a estas zapatillas ha recorrido las redes durante el fin de semana, desatando las críticas y denuncias de la comunidad religiosa y los segmentos más conservadores de Estados Unidos. Ha sido tanto el revuelo que Nike se ha visto obligada a lanzar un comunicado diciendo que se trata de adaptaciones personalizadas en las que no ha participado. «No tenemos una relación con Little Nas X o MSCHF» y «Nike no diseñó ni lanzó estos zapatos y no los respaldamos» son algunos de los mensajes que se pueden extraer del mismo. Una respuesta que contrasta con la del rapero, que ayer domingo publicó un tweet con el título «Lil Nas X pide perdón por las Satan Shoes» y un enlace a un video de Youtube donde, tras unos segundos, se reproduce la parte más polémica de su videoclip. El video tiene ya más de 2 millones de visualizaciones…
Curiosamente, no es la primera vez que MSCHF está envuelta en la polémica, donde se mueven como pez en el agua. En 2019, la compañía presentó una edición limitada de Jesus Shoes, también fabricados con zapatillas Nike Air Max 97. Las zapatillas, vendidas al módico precio de 3.000 dólares, estaban adornadas con un crucifijo de acero en su parte superior, llevaban en la cámara de aire unos 6cc de agua bendita procedente del río Jordán y habían sido benditas por un sacerdote. Además, llevaban en su empeine una referencia a Mateo 14:25, «Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar».
Una vez más se vuelve a presentar la pregunta de «si todo vale para vender»…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!