Revelada la identidad gráfica de los JJOO Paris 2024
Con el eco todavía de la Super Bowl y todas las campañas que se han presentado (algo de lo que hablamos en este blog) el pasado lunes se presentó la identidad gráfica y los pictogramas de los Juegos Olímpicos de París 2024, otro evento que va mucho más allá de lo deportivo debido a todos los valores que transmite. Y si el logotipo de este evento ya nos daba una pista de por dónde iban los tiros, el vídeo de presentación de la imagen corporativa nos ha dejado claro el estilo…
Look of the Games (que es como se ha llamado a la identidad gráfica) se define como “colorido pero estéticamente agradable, atrevido pero minimalista y moderno a la vez que ricamente simbólico” y cumple cuatro funciones: celebrar el deporte y la atmósfera festiva de los Juegos a través de la paleta de colores; subrayar el sentido del estilo francés a través de la estética art déco; aportar sostenibilidad al ser el mismo para los Juegos Olímpicos y para los Paralímpicos, y ser adaptable a la personalidad de las diferentes subsedes.
El adoquín, tan característico del pavimento de las calles de París y de otras capitales galas, ha inspirado este trabajo de diseño. Los colores que se usarán para las diferentes formas que tomarán los adoquines son el verde, el morado, el azul y el rojo, ligados por líneas blancas doradas y rosas. La paleta es variada y brillante, pero matizada por un cierto tono pastel. Julie Mathikine, Directora de Marca de París 2024, comentó sobre esta cuestión: “Somos París, somos franceses, somos el país de la moda y la cultura, así que no queríamos presentar un arcoíris. Los colores son felices, acogedores, optimistas y celebran la alegría de los Juegos”.
Al mismo tiempo, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024 han presentado la colección de 70 pictogramas que identificarán las diferentes especialidades deportivas que formarán pare del programa. El diseño de los mismos se inspira en los escudos de armas y la idea es que se conviertan en insignias para participantes y aficionados y no en simples ayudas visuales para identificar las diferentes competiciones deportivas.
Los pictogramas no contienen figuras y se componen de tres elementos: un eje de simetría y sendas representaciones del terreno de jugo o competición y del propio deporte. La razón por la que no se han incluido figuras humanas es para hacerlos más inclusivos, ya que ocho de los pictogramas son los mismos para los Juegos Olímpicos que para los Paralímpicos. Además, el aspecto de cada sede se personalizará con el pictograma de la disciplina que albergue y su tonalidad, dando una imagen de unidad total.
Comienza la cuenta atrás, por lo que habrá que seguir revisando la web oficial del evento para nuevas noticias…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!