Skyline chess, entre el ajedrez y la arquitectura

Para los amantes del ajedrez, siempre han existido en nuestro país distintas iniciativas por parte de algunos medios que han reivindicado este juego usando distintos símbolos de cada ciudad. Sin embargo, este proyecto diseñado por Chris Prosser y Ian Flood (dos arquitectos londinenses) nos parece maravilloso también desde el punto de vista de diseño y pensamiento.

En Skyline Chess las piezas reproducen los edificios más representativos de grandes ciudades, siendo Londres y Nueva York las más representativas, aunque también París, Dubai, San Francisco (próximamente saldrán Hong Kong, Shangai o Tokio). La idea original parte de que las piezas sean reconocibles tanto a la vista como al tacto, incorporando los detalles más característicos. Los peones, como en el juego, son las piezas más básicas y representan las viviendas típicas de cada ciudad. El resto de piezas son edificios con más personalidad, con lo que jugando una partida Londres contra New York tendrás un enfrentamiento de edificios como Big Ben, London Eye, St Mary Axe, The Shard y el Canary Wharf contra la casa Brownstone, Guggenheim, Flatiron, Chrysler, Empire State Building y la One World Trade Tower. Ahí es nada. Y la belleza de los edificios de las demás ciudades no se queda atrás…







El juego dispone de varias opciones de tablero, aunque el que más nos ha gustado es el que tiene el plano de la ciudad como base. Además, las piezas son de distintos materiales, desde plástico hasta la edición de lujo (con un precio que ronda los 3400€) y sus figuras realizadas en bronce.

Nosotros nos vamos a quedar disfrutando de su belleza y viendo la breve explicación de cómo surgió todo…

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *