Tokio 2020 en las redes sociales

Tal y como comentamos la semana pasada, se están disputando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y, a falta de poder disfrutarlos físicamente, los aficionados de todo el mundo disponen de una amplia gama de posibilidades para estar informados de este evento deportivo, incluyendo las redes sociales. Por eso, éstas se han volcado en ofrecer contenidos a todos sus suscriptores y han lanzado diversas funcionalidades e iniciativas relacionadas con este evento. Así que vamos a pasar a resumir algunas de ellas:

Facebook

Los seguidores de esta red ya han podido ver en su app (siempre que la abras desde un móvil) que en el logotipo situado en el extremo superior izquierdo se reproduce una curiosa animación con diferentes disciplinas que veremos en Tokio 2020. Además, si pulsas una vez sobre el logotipo se volverá a repetir la animación, mientras que presionas dos veces te llevará al hashtag #Olympics, en donde encontrarás millones de publicaciones que han utilizado esta etiqueta. En Facebook también han habilitado un centro de información que incluye los datos más destacados sobre los socios oficiales de las retransmisiones olímpicas, resúmenes de los equipos y atletas, explicaciones de las competiciones nuevas en los Juegos, la historia olímpica, publicaciones y mucho más. También podrás acceder a ella a través del hastag #Tokyo2020.

Instagram

¡Qué sería de Instagram sin sus ya famosas Stories o Reels! Si hablamos de filtros o efectos de realidad aumentada, los aficionados pueden intentar reflejar los movimientos de Miraitowa, la mascota oficial de los Juegos Olímpicos, y ganar medallas de realidad aumentada por sus actuaciones a través del filtro que ofrece la cuenta de Instagram de @olympics, perfil en el que tratan de inspirar a la gente a través de los valores olímpicos. También tendremos otro efecto disponible a través de la cuenta @Tokyo2020, cuenta oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, donde podremos seguir el ritmo de la música oficial de los JJOO de Tokio 2020 junto a las mascotas. Además, a través de los Reels en la cuenta de @instagram podremos ver cómo varios atletas olímpicos se han preparado para el evento.

TikTok

Las Olimpiadas también están presentes en famosa plataforma de vídeos cortos a través del perfil @tokyo2020_official. Además, son muchos los atletas que están compartiendo sus vivencias en esta plataforma a través del hashtag #tokyo2020 y a nivel nacional se puede buscar a través de  #EspirituOlimpico (con más de 1.500 millones de visualizaciones) para que los usuarios puedan animar a sus atletas favoritos y se ha habilitado un banner en la página de Descubrir para que los usuarios puedan acceder a todos los vídeos y la información sobre los juegos. Además, el jueves 29 a las 15:00 habrá un directo con el atleta paralímpico  Lorenzo Albaladejo y la gimnasta Roxana Popa (después de disputar la final de asimétricas).

Snapchat

Esta app también permite disfrutar de experiencias inmersivas de realidad aumentada en la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos @Olympics, donde los usuarios pueden usar una Lente AR que les incentivará a mantenerse activos completando tres ejercicios antes de que se agote el tiempo, recompensándoles con un espectáculo de fuegos artificiales virtual. Además, Snapchat también ofrecerá cameos orgánicos de temática olímpica en sus stickers y en el chat durante los Juegos Olímpicos de Tokio para que los usuarios puedan mostrar su afición por su país y su deporte olímpico favorito. Por último, el Comité Olímpico Internacional producirá programas durante el transcurso del evento gracias a su asociación con Discovery, que se emitirán en la plataforma.

Whatsapp

Basado en la API de WhatsApp Business, el El chatbot oficial de los Juegos Olímpicos compartirá el calendario olímpico, la información para sintonizar las transmisiones locales de los Juegos en todo el mundo y las últimas noticias y clasificaciones de medallas. Para usar este servicio basta iniciar el chatbot de los Juegos Olímpicos saludándolo y tras hacer clic en el enlace anterior se nos abrirá la aplicación con un «Hello» previamente escrito. Lo enviaremos y el bot nos contestará con todo lo que podemos obtener de él. Además, ofrecerá stickers oficiales y un cuestionario sobre los distintos eventos olímpicos, y permitirá a los aficionados explorar la campaña #StrongerTogether de los Juegos Olímpicos.

Como podéis ver con las que hemos nombrado (y las que se han quedado atrás), se ha hecho un gran esfuerzo para que los Juegos Olímpicos estén presentes en nuestra vida.

2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] los Dallas Mavericks que le hará ganar 207 millones de dólares en los próximos 5 años, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se convertía en uno de los nombres más destacados (para desgracia de nuestra selección) en su […]

  2. […] aficionados al deporte seguimos todavía disfrutando de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, sin que hayan finalizado, ya estamos pendientes de las noticias que nos llegan del inicio de las […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *